La lumbalgia es el dolor localizado en la parte baja de la espalda, una condición común que puede afectar a personas de todas las edades. Puede ser aguda, con una duración de unos pocos días o semanas, o crónica, si persiste durante más de tres meses.
Causas de la Lumbalgia
El dolor lumbar puede tener múltiples causas, entre ellas:
- Mala postura prolongada al estar sentado o de pie.
- Sobreesfuerzo o levantamiento inadecuado de peso.
- Hernia de disco o degeneración de los discos intervertebrales.
- Lesiones musculares o esguinces.
- Condiciones como artritis o escoliosis.
Síntomas más comunes
- Dolor en la parte baja de la espalda que puede irradiar hacia glúteos o piernas.
- Rigidez y limitación de movimiento.
- Sensación de pinchazos o quemazón en la zona lumbar.
Tratamiento y Prevención
El tratamiento de la lumbalgia varía según la causa y gravedad del dolor. Algunas opciones incluyen:
- Reposo moderado, evitando el sedentarismo prolongado.
- Terapia física y ejercicios de fortalecimiento.
- Analgésicos o antiinflamatorios recetados por un especialista.
- Mejoras en la postura y ergonomía.
Si el dolor persiste o se intensifica, es recomendable acudir a un especialista para una evaluación adecuada.
