La cervicalgia es el dolor localizado en la zona del cuello, una afección común que puede afectar la movilidad y generar molestias en la vida diaria. Puede ser aguda, si dura unos días o semanas, o crónica, cuando se mantiene por más tiempo.

Causas de la Cervicalgia

El dolor cervical puede deberse a diversas razones, entre ellas:

  • Mala postura al sentarse, trabajar o dormir.
  • Tensión muscular debido al estrés.
  • Uso prolongado de dispositivos electrónicos (síndrome del “cuello de texto”).
  • Traumatismos o lesiones, como el latigazo cervical en accidentes.
  • Enfermedades degenerativas, como la artrosis cervical.

Síntomas más comunes

  • Dolor y rigidez en el cuello.
  • Dificultad para mover la cabeza.
  • Sensación de tensión o contractura en los hombros.
  • En algunos casos, el dolor puede irradiarse a la cabeza, los brazos o la espalda.

Tratamiento y Prevención

El tratamiento dependerá de la causa y la intensidad del dolor. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento cervical.
  • Masajes y fisioterapia para aliviar la tensión.
  • Analgésicos o antiinflamatorios, si el dolor es intenso.
  • Aplicación de calor o frío en la zona afectada.
  • Mejorar la postura y ergonomía en el trabajo y al dormir.

Si el dolor persiste o se acompaña de otros síntomas como hormigueo o debilidad en los brazos, es recomendable acudir a un especialista.