La fisioterapia es fundamental para la recuperación de diversas lesiones musculoesqueléticas. Los fisioterapeutas trabajan para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función. A continuación, se presentan algunas de las lesiones más comunes tratadas con fisioterapia.
Algunas de las más comunes, puedes hacer clic en cada una para mayor información:
• Lumbalgia
• Ciática
• Tortícolis
• Esguince de tobillo
• Esguince de Rodilla
• Cervicalgias
• Parálisis facial

Algunas otras:
- Causa: Torceduras o caídas que estiran o desgarran los ligamentos del tobillo.
- Síntomas: Dolor, hinchazón, moretones y dificultad para caminar.
- Tratamiento: Reposo, hielo, compresión, elevación (método R.I.C.E.) y ejercicios de rehabilitación para recuperar el movimiento.
2. Tendinitis
- Causa: Inflamación de un tendón debido a un uso excesivo o movimientos repetitivos.
- Síntomas: Dolor en el área afectada, especialmente al mover la articulación.
- Tratamiento: Reposo, estiramientos, terapia manual y técnicas de fortalecimiento.
3. Lesiones Musculares (Esguinces y Distensiones)
- Causa: Sobrecarga o estiramiento excesivo de los músculos.
- Síntomas: Dolor en la zona afectada, debilidad muscular, rigidez y, en algunos casos, moretones.
- Tratamiento: Terapia de calor y frío, masajes terapéuticos, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.
4. Dolor Lumbar y Cervical (Cervicalgia y Lumbalgia)
- Causa: Mala postura, lesiones musculares, tensión o problemas en los discos intervertebrales.
- Síntomas: Dolor y rigidez en la zona lumbar o cervical, limitación de movimiento.
- Tratamiento: Terapia manual, ejercicios de movilidad, estiramientos y técnicas de relajación.
5. Síndrome del Túnel Carpiano
- Causa: Compresión del nervio mediano en la muñeca debido a movimientos repetitivos o presión continua.
- Síntomas: Dolor, hormigueo y debilidad en la mano y los dedos.
- Tratamiento: Terapia manual, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y cambios posturales.
6. Lesiones de Rodilla
- Causa: Es posible que se trate de un esguince, una lesión del menisco o problemas en los ligamentos debido a actividades deportivas o caídas.
- Síntomas: Dolor en la parte anterior o lateral de la rodilla, hinchazón, dificultad para caminar o hacer ejercicio.
- Tratamiento: Reposo, fisioterapia para recuperar la movilidad, ejercicios de fortalecimiento y estabilización.
7. Lesión en el Hombro (Tendinitis del Manguito Rotador)
- Causa: Sobrecarga o movimientos repetitivos que afectan los tendones del manguito rotador.
- Síntomas: Dolor al levantar el brazo, debilidad y limitación del rango de movimiento.
- Tratamiento: Terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y estiramientos.
8. Bursitis
- Causa: Inflamación de las bolsas llenas de líquido (bursas) que amortiguan los huesos y los tendones.
- Síntomas: Dolor y sensibilidad en la zona afectada, hinchazón y dificultad para mover la articulación.
- Tratamiento: Reposo, aplicación de hielo, medicamentos antiinflamatorios y ejercicios de rehabilitación.
Prevención y Mantenimiento
Además de tratar estas lesiones, la fisioterapia juega un papel importante en la prevención. Se recomienda realizar ejercicios de estiramiento, fortalecimiento muscular, mantener una buena postura y evitar movimientos repetitivos para reducir el riesgo de lesiones.